La evaluación es un elemento básico en todo proceso educativo que en la práctica se ha visto limitada casi por completo, a realizar exámenes estructurados con el fin de medir el aprendizaje por parte de los estudiantes, de contenidos, en todo tipo de materias. Esta modalidad de evaluación, auque tiene aspectos positivos cuando se la aplica correctamente, se queda corta para evidenciar con mayor claridad las actitudes de los estudiantes así como su grado de aprendizaje, comprensión y competencia.
Debido a estas y otras limitaciones de la evaluación tradicional, la Valoración Integral está tomando fuerza, ya que cumple con cuatro objetivos importantes o indispensables para el proceso de aprendizaje: 1- constituirse en parte integral de dicho proceso; 2- suministrar al estudiante información precisa sobre las áreas en las que debe mejorar; 3- indicar al maestro los cambios que debe realizar con el fin de mejorar sus métodos; y 4- ofrecer a la Institución Educativa información sobre los avances realizados por el estudiante.
Dentro del sistema de Valoración Integral, las Matrices de Valoración (Rúbricas / “Rubric” en inglés) se utilizan cada día más. Por medio de ellas se facilita calificar el desempeño del estudiante en áreas que incluyen matemáticas, ciencias, escritura, lenguas extranjeras e incluso música.
Con el fin de apoyar y facilitar a los docentes el diseño de sus propias Matrices de Valoración, he encontrado “Rubistar” (http://rubistar.4teachers.org/index.php?&skin=es&lang=es&), herramienta de Internet, con versión en español. . Puede ser de gran ayuda para iniciarse en el desarrollo de esas Matrices aunque seguro que la que te resulta realmente útil es aquella que diseñes personalmente según tus necesidades..
Rubistar Ofrece:
- Plantillas de Matrices para evaluar varios tipos de productos en distintas materias (Matemáticas, Ciencias, Arte, Lectura, Escritura, Música, etc).
- La posibilidad de modificar esas Plantillas, para adaptarlas a las necesidades particulares del maestro y de la situación. Las modificaciones pueden ser desde elementales hasta radicales.
- Le ayuda a no partir de cero cuando necesita construir una Matriz, aportándole ideas tanto en los aspectos o categorías, como en los criterios con los que estos se van a evaluar.
Para empezar a utilizar Rubistar, el primer paso es “Registrarse” gratuitamente en la página. Si no se registra, no se podrán almacenar y recuperar luego las matrices elaboradas. Seguidamente, se ingresa por la opción “Crear Rúbrica”, que aparece en la parte superior. El siguiente paso consiste en seleccionar alguna de las Plantillas disponibles para diferentes tópicos: Proyectos Orales, Productos, Multimedia, Ciencias, Arte, Matemáticas, etc
Analizar resultados de las Matrices. Esta opción permite analizar los resultados obtenidos al aplicar una Matriz. La herramienta señala en rojo las categorías con menor calificación en todo el grupo:
Sitio del profesor. como se había mencionado, los usuarios registrados pueden guardar y editar sus Rúbricas en línea y acceder a ellas desde cualquier lugar; ahora, los docentes cuentan con este espacio que les permite administrar todas sus Matrices.
Proyectos destacados. Desde la página principal se puede acceder a este espacio que ofrece, solo a manera de consulta, proyectos acompañados de sus respectivas Rúbricas, agrupados por materias (asignaturas). Con esta información se pretende servir de inspiración para que el docente cree sus propias Matrices
Texto extraído de http://www.eduteka.org/Rubistar.php3
son herramientas muy útiles para la evaluación completa y justa y me agrada esta pagina
Me gustaria recomendar el sitio Erubrica.com es muy bueno y util. Se los recomiendo…Saludos
Muchas gracias Eric, le visitaré.