La llave de Inconvenientes
Elige un objeto, por ejemplo un paraguas, o una actividad, por ejemplo cuidar en el recreo, y haz una lista con algunas de sus desventajas. A continuación haz una lista con maneras de corregir o eliminar dichas desventajas.
Justificación
A menudo damos por sentados los defectos de un objeto o una acción, sin realmente considerar como pueden mejorarse. Practica esta clave y te sorprenderá la cantidad de objetos cotidianos que pueden mejorarse.
Ejemplos
Un paraguas:
Inconvenientes |
Propuestas de mejora |
Las partes afiladas que pueden pincharte en los ojos. | Pegar gomas de borrar planas en la punta de cada varilla. |
Ocupan mucho espacio, incluso cuando están doblados. | Desarrollar una serie de bisagras a lo largo del paraguas. |
El agua te cae en los zapatos. | Añadir un plástico que cuelgue de los bordes del paraguas. |
Esta estrategia promueve el pensamiento lateral.
El pensamiento lateral hace referencia al hecho de moverse y encontrar nuevos caminos que antes no habíamos visto al enfrentar un problema, por medio de la exploración de esas ideas o situaciones “absurdas” para ver a donde conducen.
Edgar De Bono (Mayor exponente teorico sobre este tema) plantea 3 elementos importantes para lograr el pensamiento lateral que se deben aplicar a toda idea generada sin importar lo tonta que parezca, sigue leyendo aquí:Pensamiento lateral: una cura para el bloqueo creativo.
En concreto este hace referencia a las ALTERNATIVAS
MÁS DE ESTE TEMA
https://www.aulapt.org/2013/02/10/las-claves-del-pensador/
Deja una respuesta