“La capacidad de colocarse en el lugar del otro es una de las funciones más importantes de la inteligencia. Demuestra el grado de madurez del ser humano. A. Cury”
Os comparto un material que pretende trabajar la inclusión en el aula de alumnos con TEA, su título EL JUEGO DE LA EMPATÍA.
El juego consiste en un conjunto de 24 cartas que presentan una situación común en la que puede encuentra una persona, un niño como ellos. El alumno deberá coger una carta y describir cómo cree que se siente esa persona, emociones positivas y negativas.
Algunas de ellas que pueden salir en estas cartas son:
Aburrimiento.
Alegría
Asco
Culpa
Dolor
Enfado
Deseo
Rabia
Cansancio
Emoción
Nervios
Orgullo
Vergüenza…
Este juego combina una triple tarea, por un lado la comprensión de la frase leída, por otro lado la tarea de reflexión sobre cómo cree que se sentirá, poniendo en juego la capacidad de empatía del alumno y por último la de expresión oral, ya que el alumno hará explicará al resto con sus propias palabras cómo cree que se sentirá el personaje ante la situación planteada.
Será tarea del profesor, en caso de que el alumno no sea capaz de decir la emoción correcta, dar nombre a la explicación de los niños y exponer ejemplos en los que podemos sentirnos igual que el ejemplo mostrado.
Un juego parecido comparte también HAGO Y COMPARTO basado el el fantástico cuento El monstruo de colores que fascina a pequeños y grandes.
muy innovadores los juegos los felicito por su entrega y dedicación
Gracias Diego por el comentario.
Muchas, gracias; desde el ciclo pasado estoy intentando (me hace falta leer más del tema) realizar este tipo de actividades con los grupos de mi escuela y esto me cae de perlas. Saludos.
genial hace mucho buscaba un juego asi para poder interactuar con mis hijos y ayudarlos a ser mas empaticos con su entorno gracias.
Me alegro que te haya gustado Inés. Gracias por comentar.
Me gustan mucho tus ideas y agradezco que las quieras compartir.
Gracias Esther. un saludo
Los casos son claros y entendibles para alumnos de primaria. Muchísimas gracias.
Muchas gracias por compartir este bonito material.