La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cinco letras, como fresa, clavo o abeja, y sus […]
Conciencia fonológica con palabras de 4 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cuatro letras, como mesa, tren o foca, y […]
Conciencia fonológica con palabras de 3 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de tres letras, como […]
El ladrón de sílabas
El objetivo principal de la siguiente actividad es identificar que palabra queda tras el robo de una sílaba. Imaginemos que un pequeño ladronzuelo ha sustraído una sílaba de palabras, todas ellas representadas por una imagen. Este ejercicio fomenta la conciencia silábica, ya que ayuda a los niños a comprender que las palabras se componen de […]
Tarjetitas de Reeducación: Busca la que no corresponde
Esta actividad pretende trabajar la atención sobre las letras que componen una palabra. En ella el alumno tendrá que discriminar qué palabra no contiene la letra que se le propone. Esta actividad además, permite ejercitar la conciencia fonológica.
Conciencia fonológica: ¿Qué sílaba no tiene la palabra?
Este recurso propone una serie de palabras en las que los alumnos deben identificar cuál de las sílabas presentadas no pertenece a la palabra. A través de esta actividad, los niños practican la conciencia fonológica, un aspecto esencial en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Al reconocer qué sílabas forman parte de una palabra […]
Conciencia fonológica: El sonido de las trabadas
La lectoescritura de palabras con sílabas trabadas es un componente crucial en el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura de los niños. Las sílabas trabadas son aquellas que contienen dos o más consonantes juntas, como «pl» y «gr», entre otras. Dominar estas sílabas es fundamental para que los niños avancen en su proceso de alfabetización y mejoren su comprensión lectora. Al identificar estas sílabas en sonidos individuales, los niños fortalecen […]
Letras posicionadas: Escribe la palabra
La actividad consiste en que los estudiantes deben escribir una palabra que contenga una letra específica en una posición determinada. La búsqueda de palabras que se ajusten a las indicaciones incentiva a los niños a pensar de manera original y variada. Además, este tipo de actividad ayuda a reforzar las normas ortográficas, ya que los […]
Conciencia fonológica: ¿Qué letra no tiene la palabra?
El siguiente ejercicio plantea a los niños un reto que les invita a reflexionar sobre la estructura de las palabras y las letras que las componen. A través de una serie de tarjetas, los estudiantes deben analizar palabras dadas, representadas por imágenes e identificar qué letra no está presente en ellas. Este tipo de actividad […]
Tarjetitas para practicar la conciencia fonológica de vocales
El objetivo de este recurso es que los alumnos observen el dibujo representado en la tarjeta y piensen en su nombre. Luego, deben identificar qué vocal no suena en esa palabra. Con este tipo de ejercicios, los niños mejoran su capacidad de escuchar y distinguir los sonidos de las vocales en palabras.
- 1
- 2
- 3
- …
- 18
- Página siguiente »